<div class="sharethis-inline-share-buttons"></div>
Escrito por: Luz Angélica Rivero Limón
Pozole, tamales, tostadas, flautas, tacos y un sinfín de alimentos que sin duda se antojan comer durante septiembre, mes de las fiestas patrias. Para que no te excedas y descuides tu dieta, aquí van algunas recomendaciones para que puedas mejorar su contenido y disfrutarlos sin remordimiento.
Pozole: puedes consumirlo de pollo o cerdo, pero procura que en tu plato haya una cantidad muy moderada de maíz y agrégale una cantidad importante de verdura, como lechuga y rábano. Finalmente, si quieres acompañarlo con tostadas, consume las que son horneadas, no excedas más de dos piezas y opta por utilizar crema reducida en grasa.
Tamales: los hay de muchos tipos: dulces, salados o fritos. La principal recomendación es que no los consumas fritos, ni en torta; puedes disfrutar de dos piezas chicas, que previamente puedes envolver en un papel de estraza para retirar el exceso de grasa. Procura consumirlos con café, pero si no te resistes al atole, puedes prepararlo con leche light, sustituto de azúcar y sabores como vainilla, fresa o guayaba. Evita los atoles de masa, arroz o champurrado, puesto que excederías la recomendación de cereales para un tiempo de comida.
Tostadas: de los platillos más saludables que puedes elegir. Procura consumir tostadas horneadas, cambiar la crema por aguacate y prepáralas con frijoles cocidos machacados, pollo o res, lechuga, jitomate, nopales y queso panela. Esta combinación de alimentos, te da un platillo completo, equilibrado y con menos cantidad de grasa que las tostadas normales.
Tacos y flautas: aunque no lo creas, puedes hacer combinaciones saludables. Primero elige carnes asadas y no fritas; en el caso de los tacos combínalos con verduras como nopales, lechuga, germen, quelites u hongos y procura calentarlos al comal. Si son flautas, sólo frielas con poco aceite y acompáñalas con ensalada de lechuga o berros.
¿Qué comer el día del Grito de Independencia?
- Desayuno: fruta con yogurt light o queso cottage. Acompáñalo con almendras o nueces, queso panela asado con champiñones y aguacate. Té o café sin azúcar.
- Colación: pepinos o jícama con limón y sal.
- Comida: ensalada de lechuga y espinacas con jitomate, pepinos, pollo cocido, queso panela, aguacate y media taza de pasta. Agua simple.
- Colación: frutas como manzana, pera, guayaba o naranja.
- Cena: al gusto. Modera las bebidas alcohólicas y el consumo de refrescos.
Contacta a la Nutrióloga a través de su correo
Ser mexicano y disfrutar de esta comida sin remordimiento no se puede la comida mexicana es lo mejor
Dejar un comentario