Bienestar

La magia de las mamás

La magia de las mamás

Escrito: Danaé Lira

Mayo es el mes en el cual celebramos a nuestras madre y su gran importancia en nuestras vidas, ya que sin ellas no estaríamos en este mundo.

Yo siempre he admirado a las mamás (especialmente a la mía), siempre he creído que al momento en que te conviertes en madre, la vida te desbloquea un nivel y te vuelves en una superheroína y hasta maga, porque ¿cómo es posible que si buscamos algo en un lugar y no está, mágicamente las mamás SIEMPRE LO ENCUENTRAN?, o cuando les pedimos un consejo a todos nuestros amigos no funciona pero el de nuestra mamá SIEMPRE es el mejor y resulta a la perfección.

Al ser madre eres capaz de absolutamente TODO, puedes manejar, regañar, maquillarte, hablar por teléfono, cocinar, trabajar, limpiar, cuidar que no se te queme la comida y mucho más al mismo tiempo. De igual forma saber qué están pensando los demás y adelantarte a los resultados, y siempre tienen la razón. 

Nuestra mamá (sea o no la biológica) es nuestra primera y (en ocasiones la mejor) amiga, compañera, cómplice, y suele ser nuestra maestra de vida. Con el paso de los años esta relación se puede ir fortaleciendo o desgastando pero sabemos que nuestra mami siempre estará ahí para nosotros y hará hasta lo imposible con tal de vernos felices.

Al ir descubriendo el mundo con nuestra mamá, ella será la primera conexión que tengamos con la comida (generalmente), ya que ella nos amamanta desde recién nacidos, es quien nos cocina cuando somos niños pequeños y conforme vamos creciendo, ella suele ser quien nos educa acerca de una correcta alimentación y nos enseña a cocinar para que nosotros seamos autosuficientes.

Pero ser madre nunca es fácil, ni de color rosa como todo mundo nos hace creer, para algunas personas ser madre es tener que preocuparte y ocuparte por todos antes que por ti misma, es trabajar como ama de casa (sin que te paguen), cuidar a los hijos, estar al pendiente de ellos en la escuela y la mayoría de las ocasiones, tener un empleo fuera del hogar porque son el sustento de la familia.

Al poner sobre ellas todas estas expectativas que deben de cumplir para ser “una buena madre y verse bonitas”, es muy común que descuiden su salud al no comer adecuadamente y no darle importancia a sus enfermedades ya que después de los 40 años empiezan a presentarse distintos padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión y osteoporosis; siendo más común en mujeres, sin embargo, al no atenderse cuando presentan algún síntoma o se sienten mal, estas enfermedades pueden ir empeorando y agravando su salud de manera más rápida.

El rol tradicional de las mamás (o mujeres) en la cocina es básicamente alimentar a todos los miembros de la familia, pero no siempre es reconocido, agradecido, ni mucho menos remunerado.

Por eso creo que es de suma importancia que resaltemos el valor y la importancia que tienen las madres (y las mujeres en general) en nuestra vida ya que gracias a su trabajo y sus esfuerzos, nosotros como sus hijos hemos podido salir adelante profesionalmente, académicamente y personalmente.

Recordar que su salud es igual de importante que la de los demás por lo que debemos cuidarlas, procurar que tengan una buena alimentación, prestarles atención, y respetarlas así como ellas lo hicieron por nosotros cuando éramos pequeños y porque todas las personas y mujeres merecemos un trato digno. 

Entonces el día de mañana que tu mamá (o la mujer más importante en tu vida) te consienta al cocinar tu comida favorita, te planche tu camisa favorita, te diga que le avises cuando llegaste para saber si te encuentras bien; recuerda agradecerle y escucharla, darle un beso, mostrarle tu amor con un gesto o un regalo para recordarle lo afortunadx que te sientes al tenerla en tu vida y que sin ella no sería la misma, ¡aprovéchala y disfruta mucho hoy y siempre!

Síguela en Facebook

 

Dejar un comentario