Bienestar

¿Vale la pena recibir un tratamiento por una cosmetóloga?

¿Vale la pena recibir un tratamiento por una cosmetóloga?

Escrito por: Ana Luz Mtz. Parra

Desde la década de los 50s las mujeres le tomaron importancia a los centros de belleza para estar estéticamente cuidadas todo el tiempo, sin embargo, esta popularidad se mantuvo exclusiva para mujeres de clase media y alta, hasta la llegada de los 80s. Estos centros se diversificaron tanto en lugares como en costos, por lo que, aumentó la demanda de los servicios en cabello, uñas y sobretodo, la piel.

El cuidado de la piel tomó más relevancia en la rutina de belleza diaria, desafortunadamente, del lado profesional fue el área que batalló más en ampliar su clientela ya que era algo que “solamente los ricos pueden pagar” a pesar de ya no serlo. Fue una realidad que sí aumentó el público alcanzado, pero también lo fue que se subestimó la cosmetología reduciéndose a un servicio de caprichos ya que, la gente notó que podía “cuidarse” la piel sin la necesidad de acudir con un profesional a asesoramiento.

Hoy en día las cosas no son muy diferentes. La llegada del internet cambió completamente nuestras vidas ya que nos permitió conectarnos con todo el mundo y el acceso a la información se tornó tan fácil que se simplificó a solo hacer una pregunta en un buscador para obtener miles de respuestas en cuestión de segundos. Estas dos cosas nos dieron como un resultado el surgimiento de “bloggers”, personas que por medio de un BLOG compartían experiencias personales y su intención era informar de algo en su vida a toda la comunidad que entraran al sitio web. Estos bloggers se mudaron de un blog escrito a crear contenido audiovisual en plataformas de video y pasaron a ser “videobloggers” lo que hizo que aumentara mucho más su rango de alcance para incrementar su público exponencialmente.

Al pasar los años, la creación de contenido audiovisual se convirtió en una forma de tener ingresos financieros muy importante y llevó a que estas personas sean consideradas como “influencers” ya que, por medio de diversos estudios sociológicos se comprobó que los seguidores de estas personas cambiaron su personalidad o hábitos de acuerdo al de su ídolo de redes sociales, algo comprensible pero peligroso. Todo lo que hace o dice un influencer tiene un efecto mayúsculo a lo que denominamos influencia.

¿Por qué es importante mencionar todo esto? La respuesta es sencilla. La veracidad de la información se aminoró a lo que dice un número reducido de personas y su vida diaria. Respecto al tema del cuidado de la piel o ahora denominado “Skin Care” tomó relevancia porque muchos de estos influencers comparten su rutina de Skin Care para que todos puedan ver que necesitan una piel perfecta para estar enfrente de una cámara y ahora se trata de replicar estas rutinas.

El problema de esto radica en que la mayoría de estos influencers no son profesionales de la piel y no se toman con seriedad este tema. Ellos han ido a tratamientos profesionales, siguen las recomendaciones y al ver que les funciona, lo comparten con sus seguidores, sin embargo, cada persona tiene una piel distinta, por lo que los efectos serán diferentes. Esto trae como consecuencia que veamos a jóvenes con una piel maltratada y dañada por un mal uso de cosméticos.

La cosmetología se encarga del cuidado cosmético de la piel, tanto facial como corporal. El conocimiento en piel es tan amplio y profundo que ha logrado convertirse en una especialidad paramédica, o sea complementaria a la medicina ya que el cuidado estético no es posible si no hay un cuidado de la salud en conjunto a éste. Esta especialidad solamente se puede ejercer por un profesional por el nivel de conocimiento que se requiere, estos profesionales son Cosmetólogas/os.

La Cosmetóloga garantiza preparación en todo este tema y sabe atender cada piel porque puede identificar carencias específicas y ayudarnos con un tratamiento cosmético, lo que un influencer no puede hacer. La experiencia de recibir un tratamiento por un profesional en la piel es única ya que se realiza un diagnóstico, indicación precisa de qué tratamiento tomar y también para el tratamiento a seguir en casa a diario. Cada tratamiento es distinto, sin embargo, todos tienen el mismo objetivo de exponer todas las posibilidades estéticas de nuestro rostro y cuerpo para lucir una piel sana.

En respuesta a nuestra pregunta titular del artículo, por supuesto que vale la pena tomar un tratamiento que nos ofrece la cosmetología. Está bien preocuparnos por nosotros y querer actuar por nosotros mismos en cuanto a cuidado, pero la salud es algo con lo que no podemos jugar y sobretodo la salud de nuestra piel ya que es el único órgano exterior que poseemos y nuestro medio de comunicación entre nuestro interior con el ambiente. Así que antes de comprarte toda la línea de cosméticos que viste en una página de internet, de prepararte la mascarilla con productos de tu cocina que te enseñó un influencer en un vídeo o simplemente poner un nuevo producto en tu piel, consúltalo con un profesional certificado para mayor confianza. El Skin Care es bueno, sobre todo cuando aplicarlo de manera correcta. 

Recuerda, el cuidado de tu piel debe ser igual de importante que el cuidado de tus demás órganos, no la ignores.

Contacta la Cosmiatra Ana Luz Mtz. Parra a través de su whatsapp

Dejar un comentario